top of page

Radiestesia

La radiestesia es la facultad de percibir radiaciones electromagnéticas. Todos/as tenemos esa capacidad, sólo debemos aprender a usarla. Te invitamos a conocer más acerca de este interesante tema.

​

A muchos, más de alguna vez nos ha pasado entrar a un lugar y percibir inmediatamente una especie de “pesadez”, “mala onda” o, por el contrario, un ambiente liviano y agradable. Quizás hemos sentido un escalofrío al entrar en un ambiente que percibimos como “cargado” o hemos tenido alguna sensación corporal extraña justo antes de un temblor, por ejemplo. Eso es radiestesia pura.

​

Radiestesia” es un término que se deriva del latín “radium” (radiación) y del griego “Aisthesis” (sensación o percepción), por lo que puede definirse como la facultad de percibir radiaciones electromagnéticas. “Consiste en hacer surgir un estado consciente que sustituye a los cinco sentidos habituales”

​

Nuestro organismo es un receptor que capta las radiaciones emitidas por otros cuerpos y por diferentes formas de energías, razón por la cual es posible afirmar que todos los seres humanos tenemos capacidades radiestésicas, pudiendo ponerlas en práctica con o sin instrumentos, no obstante, para muchas personas resulta más fácilmente aplicable con algunas herramientas como las varillas radiestésicas o el péndulo.

​

En nuestros tiempos, la radiestesia tiene múltiples aplicaciones y puede utilizarse de diferentes formas. En biomagnetismo, por ejemplo, se utiliza el cuerpo del paciente como herramienta radiestésica y nos permite hacer diagnósticos acertadísimos para poder aplicar el tratamiento correcto. A través del péndulo y las varillas radiestésicas, podemos obtener respuestas a múltiples preguntas, conocer aspectos de la personalidad, aptitudes e intereses de un individuo, identificar los orígenes de un motivo de consulta en terapia, encontrar objetos, personas, etc., entre otras cosas.

​

La radiestesia es una herramienta fundamental en la Terapia y en los procedimientos pues a través de ella podemos ir identificando los orígenes de un motivo de consulta y verificando información, por ejemplo, en relación con las mejores estrategias o técnicas a utilizar para sanar ciertos aspectos o problemáticas de una persona.

bottom of page